Existen muchas formas de educar el sueño del bebé, y en el post de hoy, te contamos cuál es uno de nuestros favoritos: el método dormir sin lágrimas de Rosa Jové.
Rosa Jové es una psicóloga que apuesta por el sueño del bebé sin lagrimas. A diferencia de lo que se promueve en el método Estivill, en el que se deja llorar al bebé, este método de enseñar a dormir sin llorar consiste en hacer que los peques se duerman sin berrinches ni lágrmas.
A continuación, te cuento alguno de los puntos clave que resalta para enseñar a dormir sin llorar:
- Todos nos despertamos por la noche: los adultos dominamos mejor la técnica de volver a coger el sueño, es cuestión de tiempo que los niños también lo hagan y forma parte de su proceso evolutivo.
- Diferenciar entre el día y la noche: una rutina antes de dormir a tu bebé y un ambiente favorable (sin ruido y sin luz por la noche) ayudarán a nuestros pequeños a conciliar el sueño nocturno.
- El colecho: Jové destaca la importancia del colecho, siempre y cuando se lleve de una forma segura. Ayuda al bebé a sincronizarse con la madre y en caso de despertares, estos suelen ser más cortos. Para practicar un colecho seguro, nada mejor que las Cunas Nido de Colecho de Petite Marmotte.

- Lactancia como éxito de sueño: la composición de la leche, el relajante contacto con la madre y el efecto de la succión es sinónimo de éxito para dormir. Para adoptar una posición cómoda que facilite la lactancia materna, ¡nada mejor que nuestro cojín de lactancia!
- Obversación: la psicóloga pide a los padres que observen mucho a sus hijos, sus horas de despertarse, las señales de sueño del bebé. Y que intenten respetar sus ritmos sin intentar adaptarlos a los de los adultos. En importante acostar al niño antes de que esté demasiado cansado, de lo contrario le costará más conciliar el sueño.
- No hay prisa: todos los niños acaban durmiendo del tirón tarde o temprano, hay que saber esperar el momento y tener una actitud positiva para transmitirles tranquilidad.

Para la autora, los métodos que enseñan a dormir al niño según una tabla puede provocarles un shock emocional y tener trastornos de apego. Y también dice que hay que desconfiar de los métodos que sirven para todo y en el caso de detectar un problema real de sueño, acudir a especialistas.
¿Y vosotros, conocíais el método dormir sin lágrimas? ¿Qué os parece esta manera de conseguir un sueño sin lágrimas? ¿Lo habéis aplicado?