¿Qué son las ventanas de sueño?

nido de bebé limones

Hoy vamos a hablar sobre las ventanas de sueño, un tema que se está poniendo muy de moda últimamente. Si eres padre o madre de un bebé, te habrás dado cuenta de que pasa gran parte del día durmiendo y que todavía no es capaz de mantenerse despierto durante largos periodos de tiempo.

Por otro lado, como ya sabrás, a medida que los bebés van creciendo, sus rutinas de sueño van cambiando ya que su sueño es evolutivo, es decir, cambia según la edad. A raíz de esto nos suelen surgir dudas a muchos padres, sobre todo a los primerizos… ¿Cuánto tiempo necesita dormir mi bebé? ¿Cómo sé si está durmiendo lo suficiente?

cómo mantener el nido limpio

Las ventanas de sueño

Las ventanas de sueño nos ayudan a dar respuesta a esas preguntas que nos hacemos frecuentemente. Pero ¿qué son las ventanas de sueño? Se trata del tiempo que nuestro bebé puede permanecer (o debería estar) despierto durante el día según la edad. Conocer estos periodos te permitirá anticiparte y saber a qué hora debe dormir.

Dependiendo de la edad del peque las ventanas orientativas son las siguientes. ¡Te dejamos una tabla de sueño del bebé según su edad para que puedas ver los periodos de sueño del bebé!

A medida que el bebé se va haciendo mayor, el tiempo que permanece despierto durante el día es mayor. Por ejemplo, dentro de estos periodos de sueño de bebé, podemos ver que la ventana de sueño de un bebé de 4 meses de entre hora y media hasta dos horas y media, lo que quiere decir que se pasará ese tiempo despierto entre siesta y siesta.

Si nuestro bebé tiene 3 meses, debemos ponerlo a dormir más o menos 1 hora después de que se haya despertado. Es decir, el máximo tiempo que debería permanecer despierto es 1h-1h45. Por ello, te aconsejamos que lleves un control de horas de sueño de tu bebé todos los días para que no llegue la hora de dormir y esté demasiado cansado (eso dificulta que pueda conciliar el sueño). También recomendamos que duerma siempre en el mismo sitio, lo ideal es que duerman en su cuna nido, así puedes moverlo por la casa o llevártelo de viaje y dormirá siempre en su sitio conocido.

VER CUNAS NIDO

Puedes apuntar todo en un cuaderno o incluso descargarte alguna aplicación para el móvil creada para que puedas controlar su actividad (muchas incluyen la opción de controlar la lactancia materna, los cambios de pañal, etc.)

De esta manera, será más fácil identificar los momentos en los que tu bebé tiene sueño y anticiparte, para evitar ese llanto inconsolable de cuándo están muy cansados.

nido mint dots petite marmotte

El hecho de que las ventanas de sueño indiquen un periodo determinado para cada rango de edad no significa que debas cumplir estrictamente con el horario establecido. Si tu bebé está cansado antes, es importante adaptarnos a sus necesidades y ponerlo a dormir cuando nos lo pida. Pero sí que es una buena guía que deberíamos tener en mente.

Las rutinas en los bebés

Es muy importante seguir unas rutinas específicas de sueño, tanto en las siestas como a la hora de dormir. A través de estos patrones que deberemos seguir a lo largo de los días, nuestros pequeños serán capaces de aprender cuál es el orden y el momento de comer, dormir y jugar, por ejemplo. ¿Quieres saber cuál es la rutina ideal? ¡Sigue leyendo!

Un ejemplo de rutina del sueño en bebés podría ser la siguiente: primero un bañito, así llegará relajado a la cena.

Una vez le hayamos bañado toca cenar, biberón o comida, dependerá de su edad.

Después, lo que mejor nos funciona a nosotras es establecer unos minutos de »cuentos y mimos»

Una vez terminados estos minutos, le ponemos su saquito de dormir: repetir estos pasos les ayuda a saber qué va después y a relajarse. Así identificará que después de poner el saco toca dormir. Al igual que identifica que cuando le ponemos el babero toca comer.

VER SACOS DE DORMIR

Por último, y para dar por finalizada su rutina de sueño, toca acostarle en el nido para que pueda dormirse: su forma envolvente y ergonómica hará que se sienta muy confortable, asegurando un descanso de calidad.

sueño bebes

Conocer las ventanas de sueño de un bebé y ofrecerles el entorno ideal para dormir seguro que mejora el descanso de vuestro pequeño (y el vuestro).

En Petite Marmotte somos especialistas en ofrecer productos de algodón orgánico que ayuden a dormir a vuestros bebés.

En definitiva, los básicos que no pueden faltar son los siguientes:

  • Nido de bebé: nuestros nidos han sido diseñados y testados para asegurar que son un lugar cómodo y seguro para el bebé. Además de un producto con múltiples usos y evolutivo que acompañará al bebé en su crecimiento.
nido de bebe beige
VER CUNAS NIDO
  • Cuña antireflujo: gracias a su inclinación evitamos y mejoramos los cólicos del lactante y el reflujo. También ayuda a hacer mejores digestiones y a disminuir la congestión nasal en caso de resfriados.

VER CUÑA ANTIREFLUJO

  • Saco de dormir: muchas bebes los bebés se destapan, sienten frío y se despiertan. Gracias a los saquitos de dormir le proporcionamos al bebé una temperatura estable a lo largo de toda la noche. Y tú duermes tranquila sabiendo que no se destapará.
saquitos de bebe

VER SACOS DE DORMIR

¿Qué te ha parecido este post sobre las ventanas de sueño de los bebés? ¿Las conocías o era nuevo para ti? ¡Como siempre, te leemos!